INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
La percusión es la base de la música para la Danza Oriental
*Darbouka o tabla
Desciende de antiguos instrumentos de percusión originarios de Anatolia y Mesopotamia. En Egipto se la conoce como "tabla" o "derbake". El instrumento tradicional estaba hecho de barro cocido y piel de cabra o cordero. En la actualidad se emplean materiales muy diversos, desde la madera y el yeso, hasta el aluminio y el plástico. El parche del tambor puede ser de piel de pescado o de fibras sintéticas que se tensan mediante una llave. Es el instrumento que marca el ritmo y la base de la música al resto del grupo, tanto en la música tradicional como en la moderna.
*Req, daff y tambores de marco

*Crótalos o sagat
Tienen una parienta muy cercana en la castañuela. Estos dos pequeños platillos se sujetan con los dedos y van ayudando con sus golpes a decorar el ritmo de la música o marcarlo mejor. Son una muy buena ayuda para aprender a entrenar el oído, pero puede resultar algo complicado al principio. Hay que ponérselos en el dedo corazón y el pulgar de cada mano.
Normalmente los usa la bailarina, aunque tampoco resulta extraño que lo toque un músico acompañante.
INSTRUMENTOS DE MELODÍA
*Laúd
En la música Oriental, el laúd esta considerado el rey de los instrumentos de cuerda. Los laudistas más versatiles suelen golpear la caja con los dedos para hacer la percusión, a la vez que tocan y cantan, y ofrecen así a la bailarina todo un rango de desafios y alternativas.Aparece citado en las obras clásicas de la poesía árabe. Es el instrumento preferido de los compositores y acompaña normalmente a los cantantes solistas.
*Qanun

*Ney

*Mizmar


*Rebab o rababa
Antepasado directo del violín. La caja de resonancia está fabricada en madera o en cáscara de coco cubierta con piel de algún animal. Sus dos cuerdas se sacan de crines de caballo, al igual que completa el arco con el que se toca. Este instrumento sencillo se extendió por toda Asia y en lugares como Indonesia.
OTROS INSTRUMENTOS
Existen muchos otros instrumentos que aparecieron más tardíamaente como acompañamiento en las orquestas árabes. Cada uno de ellos tiene una historia muy distinta y hoy apenas choca oírlos en el conjunto musical árabe. Como pueden ser: acordeón, saxofón, violines,guitarra eléctrica, teclados chelos, trompetas,etc.
*Acordeón
Es un isntrumento relativamente reciente en las piezas musicales árabes (hacia 1875)
Tal y como ocurre en general con los instrumentos "importados" de otras culturas, se modifica en su afinación para lograr los cuartos de tono. Aunque el instrumento es el mismo que en Occidente, el sonido del acordeón en la música oriental no es el mismo. Con este instrumento la bailarina puede lucir muy bien ejecutando un taxim, pues permite expresar y representar gran cantidad de movimientos ondulantes y vibraciones.
*Saxofón
Desde 1940 (aprox.) fué introducido en la orquesta. A la hora dellevarlo a nuestro baile usaremos movimientos suaves , ya que su sonido es bastante romántico.
*Violín
Se utiliza el violín occidental cambiándole la afinación de las dos primeras cuerdas a Re y Sol, o bajando la afinación de todo el instrumento. Esto produce un efecto sonoro similiar al de la viola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario